
La lavanda es uno de los aceites más importantes en aromaterapia. Aprende a disfrutar de su fragancia en relajantes mezclas para el baño y aprovecha al máximo sus propiedades curativas naturales.
Contenidos que encontraras en este artículo
- 1 Lavanda: Suave y eficaz
- 2 Ficha de datos Aceite Esencial de Lavanda
- 3 Belleza natural con lavanda
- 4 Hogar fragante con lavanda
- 5 Salud con Lavanda
- 6 Protege a tus mascotas con Lavanda
- 7 Los aceites Esenciales de Lavanda más vendidos
Lavanda: Suave y eficaz
El resurgimiento de la aromaterapia y el renovado interés que despierta hoy en día esta rama de la medicina natural se debe en gran parte a la lavanda.
A lo largo de la historia, esta planta ha gozado siempre de un gran prestigio, gracias a sus asombrosas propiedades curativas, que la convierten en uno de los aceites esenciales más importantes.
Además de ser un antibiótico natural y un agente antiséptico y cicatrizante, resulta también eficaz como antidepresivo y sedante.
La mayoría de los aceites esenciales requieren una disolución en un aceite vehiculador antes de su uso (por ejemplo aceite de semilla de uva o de almendras dulces); en este sentido, la lavanda es excepcional, ya que es tan suave que en algunos casos puede utilizarse de forma aislada.
Una gota sobre un emplasto, por ejemplo, puede acelerar el proceso de curación y protección de la piel frente a una infección.
Una simple gota en la almohada, o unas cuantas gotas en el agua del baño, por la noche, te ayudara a dormir.
En estados de nerviosismo, verter unas gotas en un pañuelo de algodón y olerlo a lo largo del día ayuda a calmar esos nervios.
El aceite resulta beneficioso por su capacidad para restablecer el equilibrio tanto de la mente como del cuerpo, favoreciendo así el proceso de curación. Tanto en el agua del baño como en masajes, la lavanda esta también indicada para los dolores musculares.
Aplicada mediante un suave masaje sobre el bajo abdomen la lavanda ayuda a aliviar los dolores menstruales.
La suave naturaleza de este aceite hace que resulte ideal también para niños y bebés. La lavanda se ha revelado de gran utilidad contra las infecciones infantiles, además de ayudar a calmar berrinches y rabietas.
De flor a aceite
En aromaterapia se utiliza generalmente la lavanda común (especies Lavandula angustifolia, Lavandula officinalis, Lavandula vera). Esta variedad no debe de confundirse con el cantueso (semejante al espliego), que tiene un efecto diferente sobre el cuerpo y la mente. Si bien es difícil de encontrar, evita el aceite esencial de cantueso (lavándula stoechas), ya que no posee las mismas propiedades que la lavanda común y no es apropiado para su uso domestico.
La principal zona productora de lavanda es el sur de Francia. Durante muchos años los habitantes de estas regiones recogían la lavanda para venderla a los perfumistas de Grasse. Sin embargo, en los años 50, el aumento de la demanda desencadeno el cultivo intensivo de esta planta. Es tal la fama de la lavanda que en la actualidad se cultiva en lugares como China y Tasmania.
Para convertir las brillantes flores moradas de la lavanda en aceites esenciales se extienden los tallos sobre una rejilla y se hace pasar vapor a través de ellos. Las flores liberan la esencia vegetal en forma de vapor, que es enfriado en tanques específicos para recoger el aceite esencial.
Avalada por la historia
Desde siempre la lavanda ha sido recomendada para casi todas las dolencias del ser humano. Los griegos ya la utilizaban contra las infecciones de la garganta el estreñimiento y algunas afecciones respiratorias.
Los romanos esparcían flores de lavanda en el suelo de sus baños públicos, tanto por su poder antiséptico como por su fragancia.
Muchos herbolarios de Europa medieval aconsejaban el uso del agua de lavanda para evitar el contagio de piojos, y durante siglos las flores secas se han usado para perfumar la ropa blanca y alejar las polillas. También se colocaban saquitos de lavanda en las almohadas para que oliera bien, y en los colchones para evitar las chinches.
El nombre de lavanda refleja su antiguo pasado: probablemente procede del término latino lavare, que significa “lavar” o de livere que significa “de color azulado”
A principio del siglo XX, las propiedades curativas de la lavanda abrieron una nueva era para la aromaterapia.
Ficha de datos Aceite Esencial de Lavanda
Nota de mezcla: Alta-media
Efecto beneficioso: Propiedades curativas
Utilidad: Imprescindible
Precio: Asequible
Grupo de aroma: Herbáceo-floral
Belleza natural con lavanda
Consejos para usar el aceite diluido de lavanda en excelentes tratamientos de belleza.
Agua de lavanda tradicional
Este clásico de la perfumería uno de los tratamientos de aromaterapia más fáciles de elaborar:
- 600 g de cabezuelas de lavanda fresca
- 1 litro de agua de manantial
Calienta el agua y viértela en una jarra con las flores de lavanda. Remueve y deja la jarra en un sitio soleado durante 24 horas.
Cuela la lavanda utilizando un filtro para café. Si deseas obtener un olor más fuerte, repite el proceso añadiendo más lavanda.
Consérvala en un frasco en el frigorífico.
Loción suavizante para manos
Para realizar esta loción necesitaremos:
- 50 ml de loción sin perfume o una loción corporal básica
- 10 gotas de aceite de lavanda diluido
- 5 gotas de aceite esencial puro de palmarrosa
Remueve bien la mezcla para amalgamar los aceites y consérvala en un tarrito de cosmética.
Aplícate una pequeña cantidad después de realizar las tareas domésticas o antes de acostarte, de manera que pueda actuar durante toda la noche.

Loción corporal
Excelente para veranos sofocantes o para la piel reseca. Esta loción es muy refrescante, pero ¡cuidado con las pieles sensibles al alcohol!
- 10 ml de vodka
- 3 gotas de aceite puro de lavanda
- 2 gotas de aceite puro de pomelo
- 1 gota de aceite puro de palmarrosa
- 200 ml de agua de manantial
Mezcla los aceites y el vodka en una jarra, añade el agua y remueve.
Vierte la mezcla en un atomizador y guárdala en el frigorífico.
Agita el frasco antes de usarlo.
Mezclas calmantes para el baño
- 2,5 ml de aceite de lavanda diluido
- 1 gota de aceite puro de mandarino
- 1 gota de aceite puro de geranio
Lavanda y vetiver
- 2,5 ml de aceite de lavanda diluido
- 4 gotas de aceite puro de vetiver
- 1 gota de aceite puro de lavanda
Lavanda, geranio y azahar
- 2,5 ml de aceite de lavanda diluido
- 2 gotas de aceite puro de geranio
- 1 gota de aceite puro de azahar
Mezcla refrescante para pebeteros
La mejor forma de impregnar tu hogar de gratificantes aromas. Para tonificar un cuerpo o una mente cansados, llena el depósito del pebetero con agua. Después añade:
- 5 gotas de aceite puro de lavanda
- 2 gotas de aceite puro de limón
- 1 gota de aceite puro de pomelo
Enciende la mecha para calentar los aceites. Ten controlado el pebetero y rellena el agua regularmente, de manera que el depósito no llegue a secarse nunca.
Hogar fragante con lavanda
Lleva el aroma de la lavanda a tu hogar y disfruta a la vez de los beneficiosos efectos de su color en la decoración.
El color en el hogar
Los numerosos matices de color de la lavanda pueden ayudar a dar un aire de frescor a cada habitación de tu casa.
Mucha gente asocia el color lavanda con jardines y campos, con aire fresco y cielos soleados. Esta asociación posee un efecto psicológico directo que levanta el ánimo.
La sencillez del color lavanda lo hace ideal para trabajar con él. A menudo se le considera un color femenino, pero combinado con su color opuesto —amarillo brillante— o incluso con un azul oscuro, puede quedar bien en habitaciones masculinas.
Las cortinas y las tapicerías lavanda aportan calma a una habitación muy luminosa, y pueden dar color a un cuarto de baño o a un sofá (véase abajo). Ya puedes empezar a introducir en tu hogar un color tan beneficioso.

¡CONSEJO! Algunos diseñadores e interiores juegan con los matices del color lavanda. Su consejo es usar tonos más claros en las paredes y tonos más fuertes para accesorios clave corno los cojines.
Saquitos de lavanda
Ideales para el armario o para los cajones de ropa blanca, estos saquitos decorativos duran años. Necesitarás:
- Organdí
- Hilo de bordar y aguja
- Hilo de coser
- Lavanda seca
- Aceite de lavanda
1.- Para cada saquito, corta dos cuadrados de organdí de 12 cm. Junta los reveses de cada cuadrado y cose a máquina tres lados, a 1 cm del borde. Dale la vuelta al saquito y llénalo con la lavanda seca.
No llenes los saquitos demasiado: tiene que quedar sitio para que la lavanda se mueva dentro del saquito, liberando así mejor su aroma. Vierte unas gotas de aceite esencial sobre la lavanda seca para que el perfume dure más tiempo. Prende con alfileres y cose el cuarto lado.
2.- Con tres hebras de hilo de bordar, cose un cordoncillo decorativo a lo largo de los bordes. Pueden quedar bien una cadeneta, una espiguilla o unos bodoquitos. No obstante, ten presente que si transcurrido el tiempo desearas rellenar los saquitos, los puntos complicados dificultarán su reapertura.
Salud con Lavanda
La lavanda es excelente para pequeños achaques.
Efectos beneficiosos del Aceite de Lavanda
Sobre el cuerpo
La lavanda resulta de utilidad en el tratamiento de escaldaduras, quemaduras menores, cortes, rasguños, inflamación, eccema, dermatitis, desmayos, dolores de cabeza, insomnio, migraña, náuseas, infecciones bacterianas, acné, forúnculos, reumatismo y artritis.
Sobre la mente
La lavanda alivia la ansiedad, el estrés y la tensión. Se utiliza como calmante, tranquilizante y relajante.
Después del sol
Baño refrescante
Un baño muy caliente sólo favorece que la capa más externa de la piel se reblandezca, se escame o se pele. Opta por este baño tibio, que calmará tu piel.
- 2,5 ml de aceite de lavanda diluido
- 2 gotas de aceite esencial puro de lavanda
- 1 gota de aceite esencial puro de manzanilla
Añade los aceites a la bañera llena de agua templada.
Gel calmante
El aloe vera es un excelente refrigerante cutáneo, posee importantes propiedades curativas y puede usarse sin riesgos en combinación con aceites esenciales.
- 5 ml de gel de aloe vera
- 5 gotas de aceite esencial puro de lavanda
Mézclalos en la palma de las manos y aplícalo sobre la piel enrojecida.
Spray After Sun
Consérvalo en un atomizador, dentro del frigorífico, y úsalo para refrescar tu piel.
- 250 ml de agua de manantial
- 20 gotas de aceite esencial puro de lavanda
Agítalo bien antes de pulverizar la piel con él.

Escaldaduras leves
Enfría la zona con agua, aplica lavanda pura y cubre la herida con una gasa. Cambia el apósito periódicamente; cuando el área presente menos dolor, exponla al aire.
Cuando la lesión empiece a curar, mezcla una o dos gotas de aceite puro de lavanda con una pequeña cantidad de gel de aloe vera y aplícate esta mezcla regularmente.
Insomnio
La lavanda es eficaz contra el insomnio. Sus efectos calmantes ayudan a conciliar el sueño. Prueba estas sugerencias y experimenta tales efectos.
Calmante nocturno
- 5 ml de aceite de lavanda diluido
- 2 gotas de aceite esencial puro de lavanda
- 2 gotas de aceite esencial puro de manzanilla
Frota un poco en el pecho y en el plexo solar (punto donde la caja torácica presenta forma de V).
Sustancia pura
Si viertes 4 gotas de aceite puro de lavanda sobre tu almohada te ayudará a conciliar el sueño.
Acne
Un cambio en la dieta resulta muy útil ante este trastorno; evita los alimentos en conserva, muy azucarados y grasos, y consume gran cantidad de frutas y verduras frescas.
Sauna facial
- 2 gotas de aceite esencial puro de lavanda
- 1 gota de aceite esencial puro de limón
Inclina el rostro limpio sobre un recipiente con agua que desprenda vapor y que contenga estos aceites. Cúbrete la cabeza con una toalla y mantén los ojos cerrados (incorpórate para respirar aire fresco cuando lo necesites). Al terminar, tonifica tu cara con agua de lavanda. Repite esta operación una vez a la semana.
Loción limpiadora
- 10 ml de hamamelis
- 1 gota de aceite esencial puro de limón
- 3 gotas de aceite esencial puro de lavanda
- 2 gotas de aceite esencial puro de melaleuca
Con un algodón, aplica la loción con ligeros toques sobre los granos.
Aceite facial antiacné
- 20 ml de aceite de almendras
- 10 ml de aceite de lavanda diluido
- 1 gota de aceite esencial puro de geranio
- 1 gota de aceite esencial puro de limón
Aplica una pequeña cantidad sobre el rostro, cuello y espalda antes de irte a la cama.

Cortes y rasguños
1.- Lava el área con agua y límpiala con una taza de agua hervida y fría, a la que habrás añadido 2 gotas de aceite puro de lavanda y otras 2 de aceite puro de melaleuca.
2.- Aplica aceite puro de lavanda alrededor del área lesionada.
3.-Pon 2 gotas de aceite puro de lavanda en una gasa estéril y cubre con ella la herida; cambia el apósito dos o tres veces al día.
* Ante cualquier duda que te preocupe, consulta siempre a tu médico.
Protege a tus mascotas con Lavanda
La dificultad en la lucha contra las pulgas radica en su modelo de reproducción: pueden hacer su nido en alfombras, sofás o camas. Si sufres este problema en forma de plaga, consulta a un veterinario.
Los perros resultan más fáciles de tratar que los gatos, ya que éstos, al restregarse con las patas la zona periocular, pueden hacer que el aceite penetre en los ojos. No viertas aceite puro sobre el pelo del animal. Un buen método consiste en lavar a menudo su cama y preparar una dilución a base de agua y un par de gotas de aceite puro de lavanda para pulverizar tus alfombras y sofás.
Tratamiento anti-pulgas para perros
- 600 ml de agua caliente
- 2 gotas de aceite esencial puro de lavanda
- 2 gotas de aceite esencial puro de cedro del Atlas
Agita bien los aceites esenciales para disolverlos en el agua. Empapa el cepillo de tu perro en esta solución y, a continuación, cepíllalo bien. Como alternativa, puedes mojar un trapo en la solución y frotar con él el pelo del animal. Asegúrate de que no toca la cara del animal, ni las delicadas zonas de la región ventral.

Tratamiento anti-pulgas para gatos
Empapa un collar de tela en la solución siguiente.
- 150 ml de agua
- 5 ml de alcohol (sirve el vodka)
- 3 gotas de aceite esencial puro de lavanda
- 3 gotas de aceite esencial puro de melisa
Espera a que se seque antes de usarlo. Repite la operación cada 5 semanas.
Pulveriza su cama con esta solución, una vez a la semana, durante seis semanas.
- 150 ml de agua
- 5 ml de alcohol (vodka)
- 1 gota de aceite esencial puro de lavanda
- 1 gota de aceite esencial puro de melisa
* Ante cualquier duda que te preocupe, consulta siempre a tu veterinario.
Los aceites Esenciales de Lavanda más vendidos