
El aceite de bergamota levanta el estado de ánimo, calma la ansiedad y actúa contra los pensamientos negativos.
Contenidos que encontraras en este artículo
El aroma de los cítricos
El aceite esencial de bergamota se extrae por estrujamiento en frío de la corteza de la especie Citrus bergamia. Aunque la mayor parte del aceite se obtiene en la actualidad por procedimientos mecánicos, el de mejor calidad sigue siendo en realidad el prensado a mano.
El fruto tiene el aspecto de una pequeña naranja redonda y amarillenta, pero resulta demasiado amargo para consumirlo, incluso en su estado de máxima madurez. Sin embargo, el aceite extraído de este fruto posee un aroma cítrico deliciosamente fresco.
El término «bergamota» deriva del nombre de una bonita ciudad del norte de Italia, Bérgamo, donde el aceite fue puesto a la venta por primera vez como condimento e ingrediente de cocina. La leyenda atribuye a Cristóbal Colón la introducción del árbol de la bergamota en Italia y aunque en otro tiempo fuese una especie vegetal presente prácticamente sólo en la región de Bérgamo, en la actualidad crece también en Calabria, en el sur de Italia, y a lo largo de la costa norteafricana.
A veces, por error, se cree que el aceite esencial de bergamota procede de la planta herbácea denominada bálsamo de abeja (Monarda didyma), una alta planta con bonitas flores color escarlata, originaria de América. Las infusiones medicinales se preparan con sus hojas aromáticas. El bálsamo de abeja debe su parecido a la «bergamota» en que sus pequeñas raíces superficiales poseen un aroma similar al del auténtico aceite cítrico de bergamota.
Perfumes y pasteles
A lo largo de la historia el aceite de bergamota ha sido incorporado a una amplia variedad de productos.
La corteza del fruto se ha empleado durante cientos de años para tratar toda clase de enfermedades y trastornos. El primer dato registrado sobre su uso se remonta a 1677, y se atribuye a un herborista alemán.
Hoy día el aceite se utiliza para dar sabor a productos de repostería, pero quizá sea más conocido por el sabor y la fragancia únicos que confiere al té «Earl Grey».
La bergamota ha sido siempre muy apreciada por su olor a cítrico. Se utiliza ampliamente en la elaboración de perfumes, agua de colonia y productos para el baño, destinados tanto al hombre como a la mujer.
El aceite de bergamota fue también en otro tiempo ingrediente activo de productos bronceadores, dado que activa la producción de melanina en la piel, favoreciendo así el bronceado. Sin embargo, la elevada fotosensibilidad de la piel tratada con aceite de bergamota constituye un problema y puede ser causa de quemaduras.
En la actualidad no se recomienda aplicar este aceite sobre la piel (ni siquiera añadir unas gotas al agua del baño) antes de una posible exposición al sol. Actualmente existen aceites de bergamota sin bergapteno (o furocumarina), el agente responsable de las reacciones de fotosensibilidad cutánea, y merece la pena buscarlos en el mercado.
Propiedades de la bergamota
Desde el punto de vista de los estados emocionales, la bergamota levanta el ánimo, alivia la ansiedad y trata la depresión.
Es un buen aceite esencial para usar cuando alguien ha caído en un círculo vicioso de tensión y depresión. Importantes estudios llevados a cabo confirman tales efectos beneficiosos y han demostrado que el aroma de bergamota actúa calmando el sistema nervioso, tal y como los aromaterapeutas siempre habían observado.
La bergamota posee además propiedades antisépticas, antiespasmódicas y desodorantes.
Constituye un buen antiséptico cutáneo en caso de cortes y rozaduras. Vierte 10 gotas en 100 ml de agua (hervida y enfriada) y utiliza la mezcla para limpiar heridas antes de aplicar un apósito.
Ficha de datos Aceite Esencial de Bergamota
Nota de mezcla: Media
Efecto beneficioso: Antidepresivo, regenerador celular
Utilidad: Versátil
Precio: Asequible
Grupo de aroma: Cítrico
Advertencia: No usar durante la exposición al sol (para uso regular, usar bergamota sin furucumarina)
Belleza natural con bergamota
Pon un toque de bergamota en tu vida. Para estas recetas, usa aceite de bergamota sin bergapteno (o furocumarina). Éste es, en efecto, el ingrediente que potencia los efectos perjudiciales del sol.
Aceite de para masaje estimulante sensual
Refuerza tu confianza y potencia tu sexualidad con esta mezcla para un masaje corporal (evita zonas delicadas)
- 10 ml de aceite diluido de bergamota
- 4 gotas de aceite puro de palmarrosa
- 4 gotas de aceite esencial puro de Ylang-ylang
- 2 gotas de aceite esencial puro de incienso
- 20 ml de aceite de almendras dulces
Añade los aceites esenciales al aceite vehiculador y mezcla bien antes de usarlos
Loción corporal tonificante
La bergamota puede potenciar tu autoestima, aumentar tu energía y ayudarte a ser más positiva. Además tiene propiedades estimulantes sobre el estado de ánimo.
- 50 ml de loción corporal básica
- 7 gotas de aceite puro de bergamota
- 8 gotas de aceite puro de jazmín
- 4 gotas de aceite puro de pomelo
Añade los aceites esenciales puros a la loción básica, agita hasta amalgamar todos los ingredientes y luego vuelve a agitar la mezcla antes de cada aplicación.
Aceite relajante
Usa esta mezcla para masaje o como aceite corporal suavizante.
- 10 ml de aceite de bergamota diluido
- 5 gotas de aceite puro de mandarina
- 2 gotas de aceite puro de pachulí

Gel de baño
- 50 ml de gel de baño sin perfumar
- 10 gotas de aceite puro de bergamota
- 4 gotas de aceite puro de menta
- 6 gotas de aceite puro de enebro
Mezcla bien y añade una taza al agua del baño cuando la bañera esté ya llena.
Acondicionador del cabello
Usa una pequeña cantidad de la mezcla antes de aplicarte el champú o de irte a la cama. Masajea bien el cuero cabelludo.
Para cabellos oscuros
- 10 ml de aceite de jojoba
- 2 gotas de aceite puro de bergamota
- 2 gotas de aceite puro de romero
- 1 gota de aceite puro de cedro
Mezcla para cabellos claros
- 10 ml de jojoba
- 2 gotas de aceite puro de bergamota
- 2 gotas de aceite puro de romero
Tónico facial
Este refrescante tónico facial está especialmente indicado para pieles grasas.
- 5 ml de vinagre de sidra
- 2 gotas de aceite esencial puro de bergamota
- 50 ml de agua termal
- Un embudo de plástico
Vierte el vinagre de sidra en una botella de vidrio oscuro. Añade el aceite esencial, y vierte el agua termal a través del embudo. Agita bien la mezcla antes de usarla. Aplícala con un trocito de algodón sobre la piel del rostro, perfectamente limpia.
Spray corporal de bergamota
Para restablecer la autoconfianza, en cualquier momento del día, o de la noche, prueba este spray.
- 4 gotas de aceite esencial puro de bergamota
- 5 ml de vodka
- 50 ml de agua de manantial
Añade el aceite esencial al vodka, y mezcla bien. En un frasco con spray o atomizador, añade la mezcla de vodka al agua de manantial, y agita. Pulveriza tu cuerpo con el spray, manteniendo los ojos cerrados. Agita siempre el frasco antes de utilizar la mezcla.
Hogar fragante con bergamota
Las propiedades limpiadoras de la bergamota y su fresco aroma son de gran utilidad en el hogar.
Jabón de bergamota
Este jabón hecho a mano merece tratamiento aparte. Es suavizante y posee un ligero efecto exfoliante sobre la piel. Necesitarás:
- 250 g de jabón de aceite vegetal sin perfumar
- 25 g de avena molida no demasiado fina
- 3 cucharaditas de aceite de coco
- 1 gota de aceite esencial puro de hierba de limón (lemongrass)
- 2 gotas de aceite esencial puro de bergamota
- 3 gotas de aceite esencial puro de limón
1.- Ralla el jabón en un bol resistente al calor y añade un poco de agua (una parte de agua por dos de jabón). Mete el bol en una cacerola al baño María, y remueve la mezcla hasta obtener una pasta densa.
2.- Retira del fuego y añade la avena y el aceite de coco, sin dejar de remover. Deja que la mezcla se enfríe antes de añadir los aceites esenciales.
3.- Divide la mezcla en porciones equivalentes y dales forma redonda. Deja reposar las bolas toda la noche sobre una rejilla para que se endurezcan. Envuélvelas en papel de seda o consérvalas dentro de un bote con tapón de rosca, en un sitio fresco.

Limpiahogar a la bergamota
La bergamota, por sus propiedades antisépticas, es un buen agente limpiador para la casa. Su aroma cítrico la hace muy adecuada para la cocina y el baño.
Como con los demás aceites esenciales, deberás evitar el contacto con las superficies de madera o realizar una prueba sobre un área no visible de la superficie que desees limpiar si tienes dudas sobre su resistencia al agua.
- 1 litro de agua
- 5 gotas de aceite puro de bergamota
Vierte la mezcla en un atomizador, pulveriza la superficie y frótala con un paño.